National Gallery, arte para todos
La Galería Nacional en Londres, la National Gallery, exhibe la colección algunas de las mejores piezas del arte europeo desde el siglo XIII hasta el XIX, casi todos los días de año y totalmente gratis.
Su historia comienza en el año 1831 cuando el Parlamento decidió ubicarlo en Trafalgar Square, en el centro mismo de Londres, en donde era de fácil acceso para las clases sociales más altas, que podían llegar en carruaje, y para las clases menos favorecidas porque no tenían mucho que caminar desde las zonas menos favorecidas. Así, con la entrada gratuita y los horarios amplios, los administradores de la Galería Nacional se aseguraban de que todos pudieran disfrutarla. La inauguración fue en 1838 presentando las colecciones compradas a John Julius Angerstein y las donadas por el paisajista Sir George Beaumont (1753 – 1827).
A demás de disfrutar de las más de 2300 pinturas y obras de arte, que se pueden recorrer con guía o con una grabación, en la Galería Nacional se puede comer, dibujar, pintar, realizar actividades en familia o aprender, entre otras actividades que se preparan con el objetivo de acercar el arte a todos. También hay visitas especiales para personas con hipoacusia, mudas o ciegas, esta última incluye agua y atención para los perros guía.
Son tantas las ofertas que tiene esta Galería que no se pueden describir en su totalidad. Pero hay por lo menos 30 pinturas que no debe perderse, dos de ellas son: Los Girasoles de Vincet Van Gogh del año 1888. Es uno de cuatro cuadros pintados para decorar una habitación en la casa llamada Casa Amarilla que utilizó en Arlens al sur de Francia durante ese año; y Baco y Adriane de Titan del año 1520-3, el Dios del Vino emerge del paisaje, hacia la derecha, enamorándose de Adriane.
Durante la visita a la National Gallery, el guía explicará la historia de las pinturas, el momento especial por el que atravesaba el pintor, el país donde fue creada y las influencias que lo motivaron. Cada pintura es un un mundo nuevo, directamente de la visión de su creador. Cada espectador siente y ve las pinturas de un modo distinto, por lo que durante la visita será enriquecedora tanto para el alma como para la mente.
Foto Vía: Wiki Media

Categorias: Museos de Londres