Chiswick House, la Mansión de aire italiano
Del siglo XVIII en Londres no hay construcción más bonita que la Mansión Chiswick, ubicada en la calle Burlington Lane. Perteneciente al arquitecto Earl, Señor de Burlington, amante de los diseños italianos, se inspiró en La Rotonda de Villa Capra en Vicenza para construir Chiswick. El edificio por fuera es sencillo, por dentro, puro lujo y detalles exquisitos creados por William Kent.
Una de las habitaciones más importante es la conocida como Blue Velvet Room o la Habitación de Terciopelo Azul tiene una decoración de lo más brillante y el techo está ornamentado con pinturas que son dignas de admirarse.
De las obras maestras, retratos y gráficos encontrados en la Mansión Chiswick se puede descifrar cómo era la vida de la familia Burlington, las costumbres de siglos pasados y la excelencia con la que están realizadas estas obras de arte.
El terreno donde está la Mansión es un triunfo de la edad de oro de los paisajes. Como era una casa para pasar los veranos, no hay estación mejor para llegar a visitarla. A lo largo y ancho de los amplios espacios verdes encontrará templetes ocultos, lagos, puentes, invernaderos y hermosas estatuas italianas, inmortalizadas en la obra de Alexander Pope que los describe como parte de los orgullos de Inglaterra.
La entrada es libre y gratuita en toda la Mansión menos el Paseo de la Terraza. Chiswick también tiene una huerta amurallada que fue construida en 1682. Todas las semanas recibe la visita de grupos escolares, es utilizada por los jóvenes Duques de Edimburgo y queda libre a los visitantes durante pocos días en los meses de Abril a Septiembre. Es tan impresionante que se merece un artículo particular.
Todas las semanas, también la Mansión es sitio de encuentro de diferentes entidades sociales y grupos de amigos como el Club de Cricket – Chiswick & Latymer, jugadores de tenis y amigos de los perros.
Además de lo especial de los jardines y la Mansión, en Chiswick House podrás tomar un tentempié en su Café, estacionamiento al que se accede por una puerta de estilo rústico, un lugar dedicado a la meditación conocido como el Rosario que está bellamente decorado con columnas dóricas y la estatua de Venus.
Foto Vía: Panoramio

Categorias: Que ver en Londres