El Barrio Soho, fiesta de culturas
El barrio Soho es el más cosmopolita de Londres, tiene la mayoría de los teatros, museos, sitios para bailar y bares. En este barrio están la famosa Piccadilly Circus y el Barrio Chino. Fue el barrio elegido por los inmigrantes que llegaron desde Italia, Grecia o China en busca de una vida mejor.
Haciendo un poquito de historia, en un principio era poblado por granjas y bosques, pero cuando sube al trono Enrique VIII expropia los terrenos para mejorar los sitios de caza cercanos a Whitehall.
El diseño de Piccadilly pertenece a John Nash que la creó en 1819 por pedido de Jorge IV. La estatua que se conoce como Eros, es de aluminio y fue agregada en 1893, en realidad representa al Ángel de la caridad y se realizó a la memoria de Anthony Ashley Cooper conde de Shaftesbury que se preocupó por las condiciones de trabajo de los obreros.
Piccadilly Circus es uno de los sitos más nombrado de Londres. Es una rotonda con una plaza ideal para sentarse a descansar y observar el ritmo de una Londres vigorosa.
Desde allí se puede llegar hasta Covent Garden, Chinatown o el Barrio Chino, Oxford Circus y todos los sitios de interés que tiene Londres.
Otros de los sitios emblemáticos que tiene el barrio Soho son el Trocadero y Trafalgar Square. El primero es un edificio de 6 plantas que en 1896 se destinó a un restaurante. En la actualidad es un enorme centro comercial, cultural y de entretenimiento. La fachada de estilo barroco es la original.
Trafalgar square es una de las plazas más grandes del mundo, creada en el centro de la plaza está la estatua de Nelson, quien venció a Napoleón en 1805. La estatua es del año 1843. Hermosas fuentes, leones de bronce y estatuas forman parte de la decoración de este renombrado sitio de Londres. Al norte se encuentra la Galería Nacional.
Chinatown el Barrio Chino, se encuentra al lado de Leicester Square. Pero el cambio cultural se nota en el aire. Toda la comunidad china que vive en Londres se encuentra en este barrio. Por la fama y movimiento que lo caracteriza parece ser grande, pero son sólo 2 calles. En ellas no faltan restaurantes, predominan rojo y el dorado y los dragones para decorar las fachadas. Si llega a Londres a principios de febrero es una casi una obligación pasar por Chinatown para ver la celebración del Año nuevo Chino.
Foto Vía: Wiki Commons

Categorias: Turismo en Londres