Abadía de Westminster, visita ineludible

Abadia de Westminster-21646_640

Es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura gótica inglesa. Fue fundada por Edward the Confessor “el Confesor” en el año 1065 en el sitio donde se encontraba una iglesia con 500 años de antigüedad. El nombre completo de la Abadía es Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster, pero se la conoce como Abadía de WWestminster y en Inglaterra la llaman The Abbey.

Al entrar lo primero que llama la atención es el techo, el cual guía la mirada a lo largo de la nave alumbrada por los tragaluces y las ventanas, un lugar que merece la pena visitar.

En la Abadía de Westminster se realizan las coronaciones desde hace más de 600 años, también se entierran aquí a los reyes y nobles de Inglaterra. Incluso se entierran a las personalidades de la cultura, se puede ven en la Esquina de los Poetas las tumbas de algunos de los mejores escritores del país entre los que se destacan a Charles Dickens y Alexander Pope. También están enterrados científicos como Isaac Newton y Charles Darwin, exploradores como David Livingstone, políticos como John Milton, militares, pintores, músicos y actores. También se guarda con orgullo la tumba del Soldado Desconocido,  junto en la entrada oeste en honor a todos los soldados que lucharon en alguna guerra para defender a la nación.

La Capilla de Henry VII es una de las más suntuosas de toda la Abadía. Se encuentra al este y se la considera una de las maravillas del mundo de la antigüedades litúrgicas. Aquí se encuentran enterrados el Rey y su esposa Elizabeth de York. La decoración por su delicadeza y belleza no tiene igual en toda Inglaterra.

Para la coronación de los reyes se guarda el trono entre el altar máximo y la Capilla de Edward the Confessor. El trono es de roble macizo, fue construido en 1300 a pedido del rey Edward I para guardar la famosa Stone of Scone “Piedra de Scone” que había sido capturada a los Escoceses. Todas las coronaciones se realizan en este trono desde el año 1308.

Al terminar el recorrido por esta Abadía de Westminster, pase por el Museo y Capilla de Pyx que durante muchos años fue donde se guardaba el Tesoro Real. Pyx es la caja donde se guardan las monedas de oro y plata originales de las cuales se toma el peso para generar las monedas de uso corriente.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Londres



Comments are closed.