National Portrait Gallery, las caras de la historia
Londres se caracteriza por la gran cantidad de personalidades y personajes que moldearon la historia del país en diferentes áreas de la vida. La colección de la que hoy te hablamos nació en 1856 y ubicada desde 1896 en un edificio renacentista detrás de la Galería Nacional. Se trata del conocido como Museo de los Retratos.
En este museo exhiben la increíble cantidad de 12.000 retratos de británicos famosos pertenecientes algunas a artistas famosos como William Hogarth, Joshua Reynolds, Thomas Gainsborough o George Frederic Watts.
Por otra parte, entrando al Museo de Retratos de Londres podrás pasear entre las muchas galerías, encontrando:
- La obra más antigua, la pintura de Enrique VII fechado en 1505.
- La obra más curiosa, es el retrato de Eduardo VI pintado por Willam Scrots que para poder verlo claramente hay que pararse en determinado lugar de la galería.
- Los retratos más importantes, de los reyes Enrique VII y VIII pintados por Hans Holbein en 1537.
- La primera obra que adquirió el museo, es el retrato de William Shakespeare pintado por John Taylor en 1610 y se encuentra en la galería entre bellos retratos isabelinos.
Hagamos ahora un recorrido un poco más detallado:
– Estas obras antes mencionadas se pueden disfrutar en las salas de 1 a la 3, que exhiben de forma cronológica las obras desde el período Tudor hasta la Regencia a finales del siglo XVIII.
– Desde las salas 4 a la 16 se pueden ver los retratos más modernos desde la corte jacobina, pasando por la Guerra Civil que se deja ver en los retratos de Carlos I pintados por Daniel Mytens en 1631 y al adversario, Oliver Cromwell, de 1649.
Continúa la historia de Inglaterra con la Restauración y el retrato de Carlos II pintado por Thomas Hawker en 1680, el de su amante Nell Gwyn y el del cronista Samuel Pepys de 1666. Luego llega el turno de los retratos de los Estuardos.
– Comienza después la galería de las ciencias y las artes representada por obras de Sir Godfrey Kneller como el de Isaac Newton.
– De las salas 17 a la 20 se pueden ver las obras dedicadas a la Revolución Francesa, donde se muestra cómo se sucedían en la vida política del país reyes, políticos, militares y científicos. Así entre sala y sala se van modernizando los métodos de expresión, entreverando las personalidades sociales, científicas y políticas dejando ver el rostro de la historia de Inglaterra.
Para coronar la visita a este Museo de Retratos de Londres (National Portrait Gallery), puedes tomarte un refrigerio en el Potrait Café, ubicado en el sótano o, con reserva previa, en el restaurante de alta cocina que se encuentra en la última planta ofreciendo una vista panorámica de la ciudad.
Foto Vía: Wiki Commons

Categorias: Museos de Londres