La Iglesia de los Caballeros Templarios
La fascinante historia de Londres con sus reyes, reinas, caballeros, órdenes y religiones, es una novela apasionante contada por los edificios religiosos y populares distribuidos por toda la ciudad.
Entre esas tantas construcciones que cuentan sus devenires, encontramos Temple Church, de estilo romano-gótico y construido en el siglo XII, fue sitio de la Orden de los Templarios, una cofradía militar y religiosa fundada en 1119, con el encargo de proteger los Santos Lugares y las Vías de Peregrinación. Los Templarios se convirtieron luego en los banqueros de la cristiandad, adquiriendo gran poder y riqueza que disgustaron a Felipe el Hermoso, rey de Francia, quien convenció al Papa de llevar a la hoguera a 54 de los principales responsables de la Orden del Templo quedando, suprimida o escondida en 1312.
Se reconoce a Temple Church, en la calle King´s Bench Walk, por la atractiva arquitectura circular que la caracteriza como construcción de la Orden de los Templarios, fiel al modelo del Santo Sepulcro en Jerusalén. Pero desde que el escritor Dan Brown la nombra en su novela El Código Da Vinci y luego se filmara la película, es una parada obligada de turistas y curiosos.
Impactante por muchos motivos, esta iglesia, se encuentra bellamente decorada, en el exterior con gárgolas y en su interior, con un importante altar de madera y las estatuas fechadas en los siglos XII y XIII, de los caballeros armados que yacen sobre el suelo bajo una magnífica bóveda de estilo gótico. Entre estas estatuas está la del Papa que van a buscar los protagonistas de la novela.
La Iglesia se puede visitar los miércoles por la tarde para disfrutar los conciertos de órganos gratuitos, los jueves y sábados todo el día, los viernes por la mañana y los domingos por la tarde, desafortunadamente los lunes y martes se encuentra cerrada.
El paseo por este capítulo de la historia termina en el cercano Middle Temple Hall, bello edificio de ladrillo estilo Tudor con un vestíbulo artesonado y una la sala decorada con un impresionante armazón de roble con forma de quilla invertida, vidrieras con temas heráldicos y retratos como el de Carlos I a caballo creado por Van Dyck.
Según dicen, aquí se presentó por primera vez, de mano de su autor, para la reina Isabel I la obra Noche de Reyes o Como queráis de W. Shakespeare.
Foto Vía: Panoramio por Nicolas Reyren

Categorias: Que ver en Londres