La Casa-Museo de Händel

Handel

La música clásica es una de las obras maestras del mundo del arte que gustan a todos. Händel es uno de los mejores compositores de la historia, sus obras lejos de ser monótonas o repetitivas están llenas de sentimientos e historias que contar.

Para conocer vida y obra de este autor, encontramos en Londres su casa, ahora convertida en museo, en la que habitó hasta su muerte. Se encuentra en el 25 de la calle Brook y es el lugar donde compuso las mejores obras de su carrera como El Mesías en 1741, Zadok el Presidente o Música para los fuegos artificiales Reales.

En la modesta casa museo de 3 habitaciones: dormitorio, salón y despacho, cuidadosamente restaurada y con excelente decoración, se puede conocer al hombre y su obra. Cartas personales, autógrafos de Esther, obras de Händel arregladas por Mozart, retratos y esculturas lo guiarán a través del universo que lo invitó a componer obras maravillosas.

Greog Friedrich Händel, como realmente es su nombre, nació en Alemania en 1685 y llegó a Londres atraído por la sociedad intelectual que brillaba por aquellos años y quedó tan enamorado de Inglaterra que pidió la ciudadanía en 1726. Llegó en 1711 pero vivió en esta casa desde 1723 hasta 1759 cuando lo encontró la muerte.

En esta casa escribió más de 30 óperas italianas en 18 años y compuso oratorios, todos de formidable éxito en el momento del estreno y que continúa hasta la actualidad. La exposición es muy atractiva, con audiovisuales, cuadros y documentos muestra toda la vida y obra del autor y de sus colegas contemporáneos pertenecientes a la edad dorada de la música clásica.

Como no pueden faltar, son actividad recurrente del Museo de Händel los conciertos de su música interpretados por los más reconocidos artistas de Londres.

Parece que el destino sabe muy bien lo que hace, ya que los amantes de la buena música llegaran al número 25 de la calle Brook para conocer el museo de Händel y luego no podrán resistirse a pasar por la casa de al lado, el número 23, para visitar lo que fuera la casa de otro genio de la música Jimmi Hendrix, que vivió allí en los años 60.

Imprimir

Categorias: Museos de Londres



Comments are closed.