El Barrio Chelsea, espacio de jardines y paz

Chelsea

El Barrio Chelsea en Londres es uno de los más antiguos, en sus orígenes poblado por pescadores, que durante el siglo XVI traían en sus barcos a los aristócratas como Tomás Moro (Lord Canciller de Enrique VIII) y que comenzaron a construir sus mansiones a orillas del Támesis.

Durante el siglo XIX comenzó a poblarse de artistas de la pintura, la escultura y la literatura dándole a Chelsea su aire bohemio. De estos artistas los más destacables pueden ser Oscar Wilde, T.S. Eliot, Hans Sloane o Thomas Carlyle. También durante los Swinging Sixties, los maravillosos años 60 y con los posteriores movimientos punk y rock este barrio continuó forjando su identidad que atrae a los jóvenes y los artistas.

Para visitar ese barrio puede comenzar por Sloane Square, la plaza arbolada que está rodeada por el Royal Court Theatre y el almacén Peter Jones, luego pasear por los barrios residenciales, jardines y los museos junto al Támesis, y después puede disfrutar de las vidrieras de las tiendas de moda de la calle King´s.

Como no pueden faltar, en este barrio hay por lo menos 2 visitas obligadas, el Museo del Ejército y el Hospital Real.

Al entrar al Hospital parece detenido en el tiempo, la tranquilidad que se respira en sus patios y jardines se aleja mucho de los tiempos vividos por los 300 pensionistas que lo habitan, todos veteranos del ejército de Gran Bretaña.

Chelsea

Inspirado en el Hotel Real de los Inválidos de París, fue fundado por el rey Carlos II en 1682 y construido por el arquitecto Christopher Wren, quien tardó 10 años en terminarlo, pero logró crear un espacio de paz para los que más la necesitan.

La fachada sur, es donde se encuentran los jardines del Patio Central tiene una bella estatua de bronce en honor al rey, es la que desde afuera se puede ver como un inmenso muro de ladrillos rojos.

Continuando por esta fachada se llega a la entrada principal, con el refectorio y una bella capilla donde se celebran conciertos y recitales de órgano. Si continúa en dirección oeste, llegará al pequeño museo donde se muestra, con una muy bien lograda maqueta, el aspecto del edificio por los años 1700 y se cuenta toda la historia del lugar. Desde allí tiene acceso a los Jardines Ranelagh, que llegan hasta el río Támesis.

Fotos Vía: londonconstant

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Turismo en Londres



Comments are closed.