1001 Inventos, su paso por Londres
La Edad Media tiene fama de ser una Edad Oscura, de un tiempo sin progreso y con retrocesos sociales, culturales, morales y técnicos. Está bien, no han sido siglos muy fructíferos, después de todo la caída del Imperio Romano fue un golpe tremendo. Vaya a saber dónde estaría la civilización occidental si esa caída no hubiera ocurrido. ¿1000 años adelantada? Tal vez.
Pero una nueva corriente de pensamiento opina que la Edad Media no fue una edad tan oscura como se cree y que hubo avances, pequeños y simulados, pero avances al fin. Si has visitado Londres antes de junio pasado seguro has tenido la oportunidad de disfrutar de una original exhibición en el Museo de Ciencias. La exhibición en cuestión se llamó 1001 Inventos.
La visitaron cientos de personas y la muestra está considerada como una de las más exitosas de la capital inglesa de los últimos tiempos. Se inauguró en enero pasado y terminó por primera vez en junio echando por tierra aquellos dichos de que en la edad media no pasaba nada de nada. Reveló mucho de los avances del mundo islámico, un imperio que se extendía desde ciertas partes de España hasta la misma China, y dio una mirada mas profunda a una época con mala fama.
Estaba compuesta por más de 60 exhibiciones con juegos, actividades y filmes educativos dividida en siete secciones: el Universo, el Mundo, el Pueblo, el Hospital, el Mercado, la Escuela y la Casa. Toda la sociedad. Estaba en exhibición un reloj con forma de elefante inventado por un árabe hace 800 años que usaba agua para poner en marcha el mecanismo, utensilios médicos del siglo X, también de un cirujano árabe con fórceps, escalpelos y tenazas, la primera máquina voladora del mundo del siglo IX, la historia de los números y mucho más.
Es cierto que el 30 de junio la exhibición se despidió de Londres, pero solo temporalmente, ya que inició una gira por muchas ciudades del mundo. Si visita tu propia ciudad no te la pierdas y si no, ya te avisaremos cuando esté de regreso en Londres.
– Sigue leyendo sobre este museo en: «Visitar el Museo de Ciencias de Londres«

Categorias: Museos de Londres