El Obelisco Egipcio en el embarcadero Victoria
Recorriendo Westmisnter por la orilla del Támesis, en el embarcadero Victoria cerca de la estación de metro encontrará un regalo a la ciudad que llegó desde Egipto. Se trata del llamado Obelisco de Cleopatra, o Aguja de Cleopatra, que es la traducción literal de su nombre en inglés.
Se trata de un obelisco de granito de más de 20 metros de altura construido por Tuthmose III que lo esculpió con jeroglíficos conmemorando su tercer festival Sed y luego fue modificado por Ramses II que lo esculpió con las historias de sus hazañas y victorias.
Fue regalado al Reino Unido por Mehemet Alí en 1819 en homenaje a las victorias de Lord Nelson durante la batalla del Nilo en el año 1789 y de Sir Ralph Abercromby quien participó en la Batalla de Alejandría en 1801, por problemas de transporte, su lugar de residencia hasta 1877 fue Alejandría hasta que un sir patrocinó su traslado a la ciudad.
Alrededor del obelisco se han colocado 4 placas que indican la historia y procedencia del obelisco, la forma en la que se lo trajo desde Alejandría, el motivo por el que fue regalado y recuerda a las personas que murieron durante el traslado del monumento.
Para completar el encanto egipcio de este lugar, podrá ver dos esfinges de bronce a los lados del Obelisco, pero que son más bien estilo victoriano, no tanto egipcio aunque se ven muy bonitas. Los asientos alrededor de la plazoleta están adornados con motivos egipcios que simulan el arte egipcio en los posa brazos.
¡Ah! También tiene un hermano gemelo en la ciudad de Nueva York, en el Central Park, que fue regalado por Ismail Pasha con motivo de la apertura del canal de Suez en 1869.
Dicen que se colocó sobre un extraño pedestal que sostiene dos vasijas, dentro de estas vasijas se pueden encontrar objetos que poco se emparentan con el obelisco como puede ser el retrato de la reina Victoria, partes de cables y sogas de hierro, un elevador hidráulico, algunas copias de revistas sobre ingeniería y los retratos de las 12 mujeres más bellas del país… seguramente alguno de nuestros lectores, ha pasado por allí y podrá contarnos algo más…

Categorias: Que ver en Londres