Albert Memorial, en honor al amor de la Reina Victoria

albert-memorial-europa

La Reina Victoria de Inglaterra fue una de las grandes monarcas modernas del mundo, una reina que le dio su nombre a toda una época y que se mantuvo en el trono por más tiempo que cualquier otro rey o reina en el país marcando un período de mucho progreso económico, industrial, político y militar.

Vale decir que la sangre que corría por sus venas era casi toda alemana, y que se encontró con el trono a los 18 años tras la muerte de sus tres hermanos mayores y en el momento en que la monarquía era constitucional en el país, así que existía la figura del primer ministro y sus poderes no eran ni por asomo absolutos. Pero aún así brilló con luz propia. Tuvo 9 hijos con su adorado Alberto, su primo, quien murió mucho antes que ella a la edad de 42 años.

Hoy puedes visitar el Memorial de Alberto que está situado en los Jardines de Kesington, al norte del Royal Albert Hall. Fue mandado a construir por su esposa y diseñado en un estilo gótico. Se inauguró en 1872 y está compuesto por un pabellón que contiene la estatua del príncipe consorte mirando hacia el sur.

albert-memorial-4

La idea de construir un memorial en honor a su príncipe comenzó apenas este murió el 14 de diciembre de 1861. Tomada la decisión los trabajos llevaron una década hasta que finalmente se abrió al público en 1872. La estatua que es su protagonista fue realizada por John Henry Foley en 1875, años después del memorial. El corazón del monumento está rodeado a su vez por un conjunto escultórico que representa a un centenar de compositores, poetas, pintores, escultores y arquitectos.

También, en las esquinas, hay esculturas alegóricas que representan las artes y las ciencias victorianas y los continentes, Europa, América, Asia y África cada una mediante un animal característico. Los mosaicos del pabellón son de Murano, Venecia y también, cerca de la torre, se ven  ocho estatuas que representan las virtudes morales y cristianas y los puntos cardinales.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Que ver en Londres



Comments are closed.