El Barrio Chino de Londres

china-town-londres-1

Los chinos son millones, y lo cierto es que casi todas las grandes ciudades del mundo tienen su propio «barrio chino». Alguno es mas grande o mas atractivo que otro pero todos son din dudas el mejor lugar para saborear su gastronomía, hacer compras de ingredientes para la cocina china, compras baratas o simplemente pasear y disfrutar de otra cultura.

En el caso de Londres ha habido varios barrios chinos en distintas épocas y distintos sitios pero el actual es el que está en el Soho de Westminster, en y alrededor de la calle Gerrad. Aquí hay tiendas, supermercados y restaurantes.

Los primeros chinos en llegar a la capital inglesa lo hicieron en el siglo XVII pero se hicieron numerosos hacia fines del siglo XIX, comienzos del XX, cuando se concentraron cerca de la zona de East End y empezaron a tener tratos comerciales con los marineros chinos que llegaban a los muelles. Parece que había mucho opio y mucho contrabando pero todo terminó con los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

chinatown-2

El contacto con la lejana Hong Kong incentivo la curiosidad de los londinenses por esa cocina y entonces empezaron a abrir restaurantes. El barrio chino actual data de los años ’70 y tiene calles comerciales y edificios de apartamentos. Un edificio llamado Vale Royal House, construido en los ’80,  alberga muchas familias y en su subsuelo tiene un estacionamiento para coches. Por eso mismo es famoso.

Como todos los barrios chinos del mundo aquí tienen lugar los festivales de la colectividad y eso solo le da más color a la ciudad. Este mes de septiembre, por ejemplo, está el Festival de Mediados de Otoño y en octubre el barrio entero va a participar del London Restaurant Festival.

Realmente vale la pena recorrer sus calles y disfrutar de alguna cena envueltos en luz roja y dorada. Si quieres saber más sobre el calendario de actividades, conocer alguna receta o más sobre su historia el barrio cuenta con su propia página web: www.chinatownlondon.org

Foto 1 vía: BBC
Foto 2 vía: Daily Mail

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Londres



Comments are closed.