La Casa Apsley, arquitectura y arte sin igual
Justo en medio de los jardines Green Park, los del Palacio de Buckingham y el inmenso Hyde Park, encontramos una de las mansiones más bellas de Londres, la Casa Apsley.
Famosa por ser la última morada del encumbrado militar y Duque de Wellington esta casona fue diseñada en magnífico estilo Gregoriano, entre los años 1771 y 1778 por el arquitecto Robert Adam, en una de las esquinas más envidiables de la ciudad, Hyde Park Corner de Piccadilly.
El Duque de Wellington fue el que se erigió victorioso en la batalla de Waterloo contra Napoleón Bonaparte en 1815 y durante su vida en la Casa Apsley se dedicó a ampliarla y decorarla con las obras de arte, entre las que se encuentran pinturas originales de Rubes, Goya o Brueghel; platería, porcelana, esculturas y muebles que en su mayoría fueron regalos de los soberanos y personas de la nobleza agradecidas por sus triunfos.
También, se puede observar la colección de sus muchas medallas, trajes militares y elementos personales del duque y su familia que se exhiben como testigos del paso del tiempo.
La casa museo Apsley se puede visitar todos los días, pagando una entrada razonable, aunque si tiene la tarjeta London Pass podrá entrar de forma gratuita.
Dentro descubrirá que la familia Wellington no solo realizaba hazañas en el campo de batalla, también se aventuraban en la construcción de increíbles salones, como los de esta casa que recuerdan, ya que fueron de inspiración, el Castillo de Versalles, los estilos dóricos y los corintios.
Su forma de construcción es de gran valor para la ciudad ya que fue reformada por última vez a principios del siglo XIX y no ha sufrido modificaciones en las características básicas de su estilo, como ha sucedido con otros edificios emblemáticos de la ciudad como el Palacio de Buckingham.
Las obras de arte que se pueden apreciar dentro de la casa son todas originales y de importancia artística, como la estatua de Napoleón desnudo, obra de Canova, que se encuentra al pie de la escalera principal; o el cuadro de un personaje anónimo pintado por el artista español Velázquez, de quien se pueden ver otras dos pinturas más.
Foto Vía: Wikipedia.org

Categorias: Que ver en Londres