Una visita a Banqueting House
Hay muchas casas hermosas en Londres y una de ellas es la Banqueting House, uno de los mejores exponentes de cierto género de la arquitectura inglesa Tudor y Stuart. En esta arquitectura una banqueting house era un edificio separado de la residencia principal que estaba destinado al ocio y el entretenimiento. En general estaba decorado muy lujosamente, tenía terraza y carecía de dormitorios o cocinas.
La Banqueting House del Palacio de Whitehall es un claro y hermoso ejemplo. Este fue el primer edificio de estilo neo clásico en ser completado en el país y así comenzó la transformación de la arquitectura inglesa. Sus obras comenzaron en 1619 con diseño de Íñigo Jones. Se completaron en 1622 y menos de tres décadas después frente a la casa se armó el patíbulo de muerte de Carlos I de Inglaterra.
Recordemos que el Palacio de Whitehall fue una creación de Enrique VIII, como expansión de su propia mansión al nombrarse también Cabeza de la Iglesia de Inglaterra. Antes había sido la casa del cardenal Wolsey pero su nombre se borró de todos los rincones. Durante el reinado de Enrique no hubo banqueting house y las fiestas se organizaban en estructuras temporarias armadas en los jardines.
Más tarde, bajo el reinado de James I se construyó algo parecido pero hubo un incendio. Su remplazó se ordenó entonces a Íñigo Jones, un arquitecto que había pasado mucho tiempo en Italia y había regresado con ideas revolucionarias. La nueva Banqueting House fue un ejemplo de ellas. La mansión tiene tres pisos, columnas griegas, motivos renacentistas y en general, un estilo renacentista italiano muy refinado.
En enero de 1698 un gran incendio quemo el palacio Tudor y nada pudo hacerse para evitarlo. Al apagarse las llamas lo único que quedaba en pie eran algunas puertas y la Banqueting House. Es un sitio histórico, no solo de bailes y mascaradas sino de momentos de la historia: aquí fueron presentados Pocahontas y Tomocomo frente al rey, provenientes de América, por ejemplo.
Información práctica sobre Banqueting House:
. Horarios: abre de lunes a sábado de 10am a 5pm.
. Precio: 4,80 libras por adulto. Niños menores de 16 años, gratis.
. Hay una audioguía disponible en varios idiomas, español incluido. Está incluida en el precio de la entrada.
Fotos: vía Wikipedia

Categorias: Que ver en Londres