Leicester Square, ocio y diversión en Londres

Leicester Square

En las noches en Londres hay tanta vida como durante el día. En los diferentes barrios hay cientos de cines, teatros y otros sitios que permanecen abiertos cuando el sol se esconde y algunos, hasta lo esperan sin cerrar. Si llega con amigos y ganas de divertirse, tanto de día como de noche, no se olvide de conocer Leicester Square, una plaza peatonal rodeada de restaurantes, cines, teatros, comercios y gran cantidad de sitios donde divertirse.

La historia de Leicester Square comienza en el año 1874 en memoria de W. Shakespeare. Años más tarde, en 1980, se unió al homenaje la estatua de John Doubleday, más conocido como Charles Chaplin. En un principio fue un jardín frente a una residencia privada, perteneciente a los Sydney, condes de Leicester, y durante el siglo XVIII se convirtió en zona residencial para los artistas y famosos como Hogarth o Reynolds.

En cuanto a su ubicación, Leicester tiene al Sur al Trafalgar Square, al Oeste a Piccadilly Circus, al Norte China Town y al este a Covent Garden, por lo que no le faltarán lugares para conocer si el que deseaba visitar está muy concurrido. Por cierto, su mayor atractivo son los cines, en donde se estrenan la mayoría de los filmes europeos, por lo que los fans se amontonan en las puertas de entrada para ver llegar a sus artistas favoritos.

De hecho, Leicester Square tiene su propia “acera de las estrellas” al mejor estilo Hollywood, con las huellas de las manos de Sylvester Stallone, Tom Cruise, Sir Ian Mackellen y Bruce Willis por nombrar algunos, y estatuas de bronce de los artistas más renombrados. Para fotografiar estas estatuas lo mejor es ubicarse en el espacio verde de la plaza, podrá ver como posando para usted a Hogarth, Shakespeare, Charlie Chaplin y John Hunter, fundador de la cirugía científica, quien muy cerca de esta plaza tenía su colección de más de 10.000 especímenes de animales.

Otro de los sitios que puede conocer cerca de Leicester Square es la iglesia Notre Dame de France. Una iglesia construida después de la guerra por los franceses y la comunidad francoparlante que viven en Londres. Fue construido sobre un antiguo templo de comienzos del siglo XIX. En su interior guarda un fresco pintado por Jean Cocteau de 1960 y en el altar se puede ver un tapiz creado por Aubusson.

Foto Vía: NICK KNACK

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Turismo en Londres



Comments are closed.