Un paseo por Brick Lane

Brick Lane

Brick Lane es una calle larga del East End londinense, distrito de Tower Hamlets; antiguamente se llamaba Whitechapel Lane; tomó su nombre actual de la fabricación de ladrillos y azulejos con arcilla del lugar. La zona fue en una época un centro de la industria textil; luego se inició la elaboración de cerveza con la Old Truman Brewery, en cuyas instalaciones hoy funcionan diversas actividades.

En Brick Lane se establecieron comunidades de inmigrantes irlandeses, judíos y más tarde bengalíes. Actualmente Brick Lane es el corazón de la comunidad bangladesí de Londres, lo que le valió el apodo de Banglatown.

Si caminamos algunas cuadras por la Brick Lane, pasamos por el Nº 59, donde se encuentra la mezquita Jamme Masjid. Siguiendo nuestra marcha encontramos en el Nº 91 la interesante galería Stolenspace (Dray Walk, The Old Truman Brewery, 91 Brick Lane, Spitalfields). Es un espacio dedicado al arte contemporáneo conocido como arte callejero o arte urbano, que incluye gráficos, graffiti, ilustraciones, comics y tatuajes, obras que normalmente no tienen cabida en galerías y museos de arte. Entre las exposiciones recientes de la Stolenspace Gallery está la de Mysterious Al, que exhibe máscaras basadas en el arte azteca, dioses mesoamericanos y las predicciones mayas para el 2012.

Un poco más adelante hallamos una galería diferente, la Brick Lane Gallery (196 Brick Lane, Shoreditch); expone una variedad ecléctica de arte británico e internacional contemporáneo, que abarca pintura, fotografía, escultura, trabajos en papel, películas y video. Da cabida tanto a artistas ya reconocidos como a los que comienzan a surgir.

Un compendio de la diversidad cultural y la energía vital que refleja la Brick Lane está posiblemente en su mercado, el Brick Lane Market, con su bullicio y agitación, sus puestos de especialidades judías, curry de Bangladesh, sedas de la India y cockneys pregonando su mercancía. Es frecuentado por los jóvenes que van en busca de artículos de segunda mano, ropa fuera de lo común, y un poco de todo. Lo interesante de este mercado es que uno nunca sabe qué va a encontrar, tanto puede ser prendas de cuero baratas, como revistas viejas o muebles y adornos art déco.

Para cerrar nuestro paseo, una buena comida en alguno de los excelentes restaurantes del barrio: el Clifton Brick Lane o el Meraz Cafe, que ofrecen platos típicos de la India y Sur de Asia, el tradicional St. John Bread and Wine de cocina británica; el Leon o el Rootmaster, de cocina vegetariana; o probar exquisitos platos italianos en el Story Deli.

Son sólo algunas de las muchas opciones que ofrece este barrio movido y pintoresco.

Foto Vía: Flickr por mariosp

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Ocio en Londres



También te interesará...

Comments are closed.