Una visita a la Iglesia de Santa Margarita, en Westminster
La Iglesia de Santa Margarita (St. Margaret’s Church), junto con la Abadía y el Palacio de Westminster, forman un complejo monumental en la Plaza del Parlamento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Por su vecindad con dos instituciones tan importantes y representativas como son la Abadía y el Palacio de Westminster, esta bella e histórica iglesia fue y sigue siendo testigo de los más relevantes acontecimientos en la vida del país. Desde hace algún tiempo, ha añadido a ello un valor turístico, ya que es visitada constantemente por gentes de todas partes del mundo.
Suele ser llamada “la iglesia parroquial de la Cámara de los Comunes”, y fue creada allá por el siglo XI como un anexo a la Westminster Abbey, que era entonces un monasterio benedictino; como la presencia de los fieles que asistían a misa perturbaba las oraciones de los monjes, se construyó otra iglesia más pequeña junto a la Abadía, dedicándola a Santa Margarita de Antioquía, virgen y mártir, venerada por católicos y anglicanos, y considerada protectora de las embarazadas y parturientas.
La iglesia se puede visitar en determinados días y horas; para mayor seguridad es mejor consultar primero en la sacristía.
Entre los diversos tipos de servicios que se celebran en la iglesia de St. Margaret se cuenta la curación de los enfermos. Ésta la ofrece la iglesia a través de los sacramentos, las plegarias y la atención personal a los sufrientes, pero además por la imposición de manos, hecha por un sacerdote o por otros a quienes él prepara para poder hacerla. Siempre, claro está, con la consigna de que esta práctica no reemplaza a los cuidados médicos. Más bien los complementa y refuerza.
Desde el punto de vista de su arquitectura e historia, la Iglesia de Santa Margarita tiene cosas notables, como las ventanas conmemorativas. La ventana del este, que data de 1509, de vidrio de Flandes coloreado, fue hecha para conmemorar la boda de Enrique VIII con Catalina de Aragón, y otras ventanas conmemoran a personajes famosos sepultados en la iglesia.
Más cerca en el tiempo, la iglesia ha sido lugar de celebración de bodas, como la de Sir Winston Churchill, y las de miembros de la Cámara de los Lores y de la Cámara de los Comunes. Una anécdota cuenta que en esta iglesia, durante la Primera Guerra Mundial, el director de Eton dio un sermón predicando justicia hacia el vencido y no venganza cuando se firmase el armisticio; la reacción fue tal, que una manifestación en protesta por su postura lo obligó a salir de la iglesia por la puerta de atrás.
Foto Vía: geograph.org.uk

Categorias: Excursiones desde Londres
Muchas Gracias por la info! Muy buena