Los baños romanos de Londres, herencia histórica

Roman Baths en Strand Lane

Cuentan que a los británicos les agradan los baños fríos, y posiblemente eso sea en gran parte una herencia dejada por los romanos: la costumbre del baño diario en agua fría, de la queda el testimonio en los antiguos baños romanos de Londres.

En efecto, para que tu tiempo en Londres sea completa, no te puede faltar una visita a los Baños Romanos de la Strand Lane, especialmente si eres admirador o admiradora de la historia romana, ya que, a diferencia de las reliquias que uno puede ver en los museos, aquí te encuentras con una obra aún viviente, de dos mil años de antigüedad.

Aunque esto quizá sea relativo; porque, si bien la tradición es romana, y la construcción primitiva puede haber sido unas cisternas hechas sobre la fuente natural de donde procede el agua (el llamado Holy Well of St. Clement que se encuentra en las cercanías), parece ser que con el tiempo esos primitivos baños desaparecieron y fueron reconstruidos durante el siglo XVII.

Aseguran los entendidos que las medidas de los baños son más típicas de la época Tudor que romana, y que poseen azulejos holandeses de dicha época con el famoso diseño tradicional de Delft. Sea como fuere, lo cierto es que en el siglo XIX fueron totalmente renovados y abiertos al público.

Los Baños Romanos del Strand también entran en la ficción, cuando Charles Dickens ubica a David Copperfield, el protagonista de una de sus más famosas novelas, escrita hacia 1849-1850, tomando regularmente baños fríos en el antiguo baño romano “al fondo de una de las calles del Strand”.

La dirección exacta es: 5 Strand Lane. Strand Lane está a pocos pasos de la estación del metro Strand; sigues cuesta arriba hasta la calle Arundel y giras a la izquierda: allí está Strand Lane. A media cuadra, un letrero anuncia: “The Old Roman Bath” (Antiguo baño romano).

Pero tienes que fijarte bien, porque el baño está semioculto por los edificios circundantes, y si no te guías por el letrero, puedes pasar de largo sin verlo. Para más datos, está en una recova edificada con ladrillos rojos.

Desde la calle se puede observar el Baño Romano, pero si lo quieres ver de cerca, necesitas una autorización, y el lugar tiene días y horas de visita establecidos.

La administración y el mantenimiento de los baños corre por cuenta del Distrito de Westminster, en nombre del National Trust. La entrada es gratuita los miércoles por la tarde desde abril hasta septiembre, y hay que anotarse previamente.

Foto Vía: wikipedia.org

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Londres



Comments are closed.