Explorando rincones poco conocidos

La Piedra de Londres

Hay ciertos lugares de Londres ocultos a la vista del transeúnte desprevenido, que sólo buscándolos podremos descubrir. Hoy te propongo visitar algunos de ellos.

Empezaremos por la Piedra de Londres, cuyo origen se remonta a la mitología grecorromana; es que la leyenda la atribuye a un templo construido por Bruto de Troya, integrante de una estirpe que enlaza la fundación de Troya con la de Roma y con los mitos del rey Arturo.

Un antiguo proverbio sostiene que mientras esta piedra permanezca intacta, Londres continuará floreciendo. Por las dudas, los londinenses la cuidan, y hoy puede verse desde la calle a través de un enrejado metálico. La encontrarás en el Nº 111 de Cannon Street, a dos puertas del pub London Stone.

El siguiente paso puede ser la Galería de arte Guidlhall (Guildhall Yard, London EC2V 5AE), en cuyo subsuelo se encuentran los restos del anfiteatro romano; la entrada a la galería incluye la entrada al anfiteatro. Una vez al mes, el Museo de Londres organiza una visita guiada animada que reproduce los espectáculos de gladiadores que antiguamente se realizaban en el lugar.

Un lugar muy lindo e interesante para pasar la tarde es el Chelsea Physic Garden (Jardín Medicinal de Chelsea). Se encuentra en el Nº 66 de Royal Hospital Road, Chelsea (London SW3 4HS), y se lo considera uno de los jardines secretos de Londres.

Lo que tiene de particular el Physic Garden es que fue fundado hace más de 300 años con el objeto de investigar las propiedades medicinales de miles de plantas, que los científicos continúan hoy cuidando y estudiando.

Para el anochecer, nada más emocionante que apreciar a la luz de las velas el encanto de dos antiguas mansiones llenas de historia y ¿fantasmas? En el Nº 18 de Folgate Street, Spitalfields, se encuentra la casa donde vivió entre 1979 y 1999 el artista Dennis Severs, quien se propuso crear una especie de “cápsula del tiempo”, reproduciendo la vida familiar que hace siglos se desarrolló entre los muros de la decrépita construcción. Hoy la casa está abierta al público y uno tiene la sensación de que todavía está habitada por una familia de tejedores de aquel tiempo.

El Museo de Sir John Soane es la mansión que habitó el arquitecto John Soane, y contiene su colección de arte y antigüedades. Pero no toda la colección está a la vista. Si le pides al guía que abra los paneles secretos de las paredes, aparece una gran cantidad de otras obras de arte. La dirección es: 13 Lincoln’s Inn Fields (London WC2A 3BP).

¡Que lo disfrutes!

Foto Vía: Flickr por jonneestuff

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Que ver en Londres



Comments are closed.