Los fantasmas del Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra

La ciudad de Londres se ha ganado históricamente el raro privilegio de figurar en el imaginario popular como una morada predilecta de toda clase de fantasmas, duendes, aparecidos y demás criaturas que pueblan antiguas fábulas.

Seres míticos aparecen en la literatura inglesa desde hace muchos siglos; sólo recordemos en las obras de Shakespeare a las brujas de Macbeth, que predicen su terrible tragedia, y al espíritu del padre de Hamlet que regresa de la muerte para clamar venganza.

Muchos creen que en ciertos rincones de la ciudad sobreviven hasta hoy las sombras de personajes trágicos, y hay quienes dicen haberlas visto. ¿Imaginación? ¿Realidad inexplicable? No lo sabemos, pero conozcamos hoy uno de esos relatos.

El Banco de Inglaterra, en Threadneedle Street, suele ser llamado “la anciana dama de Threadneedle Street”, y supuestamente está contaminado por la aparición del fantasma de Sarah Whitehead, llamada “la monja negra”.

Cuenta la historia que en la caja del Banco trabajaba Philip Whitehead, hermano de Sarah, y que el 2 de noviembre de 1811 fue acusado de falsificación y al año siguiente condenado a muerte.
Esta desgracia ocasionó a Sarah un gran trastorno emocional que desquició su mente, y durante el resto de su vida la pobre mujer iba todos los días, vestida de negro, a llamar a la puerta del banco preguntando por su hermano.

Con el tiempo, al pasar de boca en boca, la historia se fue modificando, como suele suceder cuando cada uno al contarla le añade o le cambia algún detalle y así se construye un relato por transmisión oral. Lo que se puede rescatar es que, a su muerte, Sarah fue enterrada en el patio de la antiquísima iglesia que existía detrás del Banco, hoy demolida.

Se dice que el fantasma de Sarah ha sido visto muchas veces caminando por el jardín cerrado en que fue enterrada. Se la describe como una mujer vestida de negro, que es como, según la historia, se presentaba en el banco a reclamar por su hermano, por lo que se dio en llamarla “la monja negra”. También hay quienes dicen haberla visto en la estación Bank del subterráneo, lo que sería coherente con el relato, ya que ¿dónde mejor que en el subterráneo andaría vagando una pobre alma en pena vestida de negro?

Foto Vía: Flickr por Demetrio Neri

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Leyendas de Londres



Comments are closed.