Qué ver en la ciudad de Londres
La magnitud de Londres nos hace darnos cuenta de la magnitud de visitas que tenemos que hacer, y es que esta ciudad da para mucho. Pero una buena organización se convertirá en un viaje de éxito. Para ello, vamos a ir viendo qué ver en Londres por zonas, resaltando los monumentos y museos:
– Whitehall y Westminster
En esta zona encontramos el Big Ben, que no es el reloj, sino la campana encargada de dar las horas en este inmenso reloj de cuatro caras construido en 1859; las Casas del Parlamento, un edificio neogótico construido por Charles Barry que contiene las cámaras de los Lores y de los Comunes; la abadía de Westminster, la iglesia más antigua y famosa de Londres, donde tienen lugar los enlaces reales, las coronaciones, etc.; Downing Street, la calle donde vive en presidente de Inglaterra; Tate Gallery, museo que alberga obras de arte británicas de los siglos SVI al XX; y St. Jame’s Park, un espacio verde con grandes vistas.
Cruzando el Westminster Bridge, podremos montarnos en el London Eye, la noria que te ofrece una gran panorámica de la ciudad.
– Picadilly y St. James
El famoso juego de luces de neón de Picadilly Circus con la estatua de Eros, es uno de los puntos de interés que encontramos aquí. Además, el Hotel Ritz, construido en 1906 y que parece un castillo francés; Buckingham Palace y sus jardines, donde podremos disfrutar del magnífico espectáculo del cambio de guardia, que se celebra de mayo a julio todos los días a las 11.30 y en invierno cada dos días; Green Park; Royal Academy of Arts, mansión del siglo XVIII donde hay exposiciones temporales y obras permanentes como la Virgen y el Niño de Miguel Ángel.
– Soho y Trafalgar Square
Cines, teatros, clubes… hacen de esta zona una de las más animadas de la capital. Trafalgar Square, la plaza más famosa de Londres y donde se celebra la Nochevieja, con la estatua del almirante Nelson y los cuatro leones se conmemora la victoria en la batalla que le da nombre; Leicester Square, donde se concentran un montón de teatros y cines, antiguamente era una zona residencial; Chinatown, da nombre al barrio donde se asentó la comunidad china en el siglo XIX, destaca sobre todo Gerrard St. donde podemos ver tres arcos chinos; Soho Square, que contiene el jardín Tudor en el centro, instalado en la época victoriana; y dos de los museos más importantes la National Gallery y la National Portrait Gallery.
– Covent Garden y Strand
Muy cerca del Leicester Square, también tiene gran cantidad de teatros, pero lo que destacamos de aquí es: Piazza y Central Market, lo más conocido de Covent Garden, con actuaciones en vivo, tiendas, bares, etc; Royal Opera House, construida en 1732, es la ópera de Londres y algunas representaciones se transmiten a través de una pantalla en la Piazza; Seven Dials marca un cruce de caminos entre 7 calles, y tiene una réplica del monumento que había en el silgo XVII.
– Bloomsbury y Fitzrovia
Aquí destaca sobre todo el Museo Británico donde podremos apreciar las momias egipcias, entre más arte, y St. Pancras Station, que es una de las más importantes estaciones ferroviarias de Londres.
– The City
El distrito financiero se podría asemejar un poco al Wall Street neoyorquino, pero con una diferencia, aquí los edificios modernos se mezclan con algunos antiguos. Es otra de las zonas con más cosas que visitar, la catedral de Londres (St. Paul’s) reconstruida tras el gran incendio de Londres; el banco de Inglaterra, fundado en 1694; la Torre de Londres, la antigua cárcel de los traidores, y el Tower Bridge, uno de los símbolos de Londres; y si cruzamos el Millenium Bridge nos ponemos en la Tate Modern, el museo de arte moderno londinense más importante.
– South Kensington y Knightsbridge
Esta zona se caracteriza por albergar tres de los más importantes museos de la ciudad: Victoria and Albert Museum, Natural History Museum y Science Museum.
Además, podremos visitar el Royal Albert Hall, inaugurado en 1870 es una enorme sala de conciertos. Aquí también encontramos el famoso Hyde Park, con la estatua de Peter Pan y el lago, es el parque favorito de los londinenses y de los turistas, los domingos por la mañana, en la esquina con Oxford St. podremos escuchar a miembros de grupos extraparlmentarios.
Muy cerca de aquí se encuentra el barrio de Notting Hill, famoso por la película que lleva su nombre, es una zona residencial donde nos encontraremos el tradicional mercado de Portobello.
– El norte de Londres
Sin olvidarnos de Candem Town, enclave de la modernidad de los años 60 y 70 donde hoy en día se puede disfrutar de casi cualquier comida del mundo y perderse por The Stables, el mercadillo de la zona. Además, está el Zoo en Regent’s Park, el parque más grande de la ciudad.
- Lee con más detalle sobre visitar en Londres en: Visitas en Londres.

Categorias: Que ver en Londres