Qué hacer en Londres
Londres es una ciudad que permite no parar a todo tipo de bolsillos. Hay planes gratuitos y otros más caros, pero nadie se queda sin plan de ocio.
MUSEOS
En Londres hay más de 50 museos de muy distintas temáticas, desde juguetes hasta enfermería… nosotros destacamos los de visita obligada:
– British Museum: abierto de lunes a domingo de 10 de la mañana a 17.30. Es gratuito.
– Natural History Museum: abre diariamente de 10 de la mañana a 17.50, aunque cierra del 24 al 26 de diciembre. La entrada es gratuita.
– Imperial War Museum: entrada gratuita. Abre de 10 de la mañana a 18 todos los días.
– Madame Tussauds: abierto de lunes a viernes de 9.30 a 17.30, los fines de semana desde las 9 hasta las 18. La entrada de adulto cuesta 28,80 libras y la de niño 24,6 libras. Es el famoso museo de cera.
– National Gallery y National Portrait Gallery: abren todos los días de 10 a 18, excepto los viernes que permanece abierto hasta las 21. Es gratuito.
– Science Museum: abre de lunes a domingo de 10 a 18 horas. Es gratuito, aunque se cobra para entrar al IMAX.
– Tate Britain y Tate Modern: abren de 10 a 18 horas todos los días y los viernes hasta las 22. La entrada es gratuita.
– Victoria & Albert Museum: abre diariamente de 10 de la mañana a 17.30, excepto los viernes que permanece abierto hasta las 22. Es gratuito.
MUSICALES
En Londres tienen gran fama los musicales, casi más que los teatros, por eso mismo los que han sido más vistos mundialmente siguen en la capital de Inglaterra.
Podremos ver clásicos como Les Miserables en el Queens Theatre o Phantom of the Opera en Her Majesty’s Theatre. También relacionados con cantantes como Thriller en el Lyric Theatre o Mamma Mia! en Prince of Wales Theatre. Además, destacan los que han surgido a raíz del cine como Billy Elliot en Victoria Palace o Wicked en Apollo Victoria.
RESTAURANTES
Destacan los pubs ingleses, originariamente conocidos como “public houses” y que eran fondas donde el público podía comer, beber y pasar la noche. Ahora son un buen lugar para poder tomarse una pinta y disfrutar de la típica comida inglesa. Son muchos, llamativos, pero vamos a destacar los históricos: Trafalgar Tavern, a la que acudía Charles Dickens, King’s Head and Eight Bells, del siglo XVI, Roebuck y Ten Bells, donde fueron encontradas algunas víctimas de Jack el Destripador o French House, lugar de encuentro de la resistencia francesa en la II Guerra Mundial.
VISITAS
Dentro de todo lo que se puede visitar en Londres, hay que recomendar el subirse a la noria que está al lado de Westminster Brige, conocida como London Eye, durante una hora nos ofrece una inolvidable vista panorámica de la ciudad.
Una de las excursiones que podremos programarnos sería la visita a Richmond y Kew, a una hora en metro o ferrocarril del centro de Londres. En Richmond podremos ver el palacio que levantó Enrique VII y ya en Kew, podemos visitar los inmensos jardines botánicos declarados Patrimonio de la Humanidad, cuentan con más de 40.000 variedades de plantas.
Alrededor de una hora y media es lo que tardaríamos en llegar al palacio de Hampton Court, que ha sido la residencia de muchos reyes y reinas. Hoy en día se pueden visitar la cocina Tudor de Enrique VIII, el Gran Salón, la Capilla Real, los aposentos barrocos de Guillermo III y los jardines. El horario es desde las 10 de la mañana hasta las 16.30 en invierno y 18 horas en verano.
Interesante también sería visitar el Meridiano 0º, en el Old Royal Observatory en Greenwich, que divide los hemisferios este y oeste de la tierra. También podemos dar un paseo por los jardines, antiguos de un palacio, y por la universidad. Además, podemos acercanos hasta los Docklands, donde el famoso cocinero Jamie Oliver tiene su restaurante, atravesando el Greenwich Footunnel que es un túnel que va por debajo del Támesis.
MERCADILLOS
Los flea markets más destacados de Londres son los siguientes, aunque en casi cada barrio podemos encontrarnos con uno:
– Bricklane: los domingos por la mañana hasta la 1 del mediodía podremos hacer compras en este mercado de segunda mano: ropa, móviles, bicicletas… todo lo imaginable. Para llegar las paradas de metro son: Aldgate East y Shoredicht.
– Covent Garden: La primera plaza de Londres fue en su época un mercado al aire libre de frutas y verduras. Ahora llama la atención porque es cubierto y pequeñas tiendas sacas sus escaparates fuera. El metro tiene un aparada con su nombre para hacérnoslo más fácil.
– Portobello: este mercado está repleto de turistas todos los días. Podemos encontrar desde ropa hasta antigüedades pasando por discos y souvenirs. Se encuentra en el barrio de Notting Hill en la calle que da nombre al mercado. Las paradas de metro más cercanas son: Ladbroke Grove y Notting Hill Gate.
– Petticoat Lane: es el mercadillo más antiguo de la ciudad. En él podemos encontrar desde ropa hasta comida. Cerca de él hay otros dos mercados: el de las Flores y el de Spiltafields. Para llegar hasta él debemos bajarnos en la parada del metro de Liverpool St.
Foto vía: Beatriz Santos

Categorias: Ocio en Londres