Un paseo por Vauxhall, Kennington y el Óvalo

Vauxhall

La zona de Vauxhall, Kennington y el Óvalo es una de las más atractivas de la ciudad, posee hermosos parques, grandes tiendas, cantidad de cafés y restaurantes y muy buenos medios de transporte.

Queda justo al sur del Támesis en el centro de Londres; una vista panorámica desde el norte de la estación Vauxhall, deja ver a la izquierda las Cámaras del Parlamento y a la derecha el London Eye.

Cuenta con dos grandes parques: el Vauxhall Park y el Kennington Park, y como nota destacada un edificio histórico, la Casa Brunswick, una mansión de estilo Georgiano construida en 1758, que fue antaño el hogar de los duques de Brunswick; fue reconstruida hace pocos años y conserva reminiscencias de un pasado elegante. Vauxhall da también su nombre a una fábrica de autos, la Vauxhall Motors.

La zona ofrece atracciones de todo tipo, algunas bastante populares y no muy convencionales, como los dos teatros alternativos, The White Bear Theatre Club, situado en 138 Kennington Park Road, y The Oval House Theatre, que dan una variedad de espectáculos, exhibiciones y otros eventos. En torno a Vauxhall Cross tiene su refugio la comunidad gay; el local más conocido es The Royal Vauxhall Tavern.

Quienes alientan otro tipo de preferencias, encontrarán varios museos muy interesantes: el Museo Cumming, de historia local; el Museo Horniman, con un precioso acuario y fascinantes piezas africanas; y el Museo de la Imprenta (Type Museum), que exhibe las distintas máquinas que se usaron a través del tiempo en la difusión de la palabra escrita; es muy divertido e instructivo, y la dirección es: 100 Hackford Road, SW9 0QU.

Lo que se conoce como el Óvalo es un terreno de forma ovalada que desde 1846 alberga el campo de cricket The Oval Cricket Ground. En la zona hay numerosas iglesias, además de la Catedral de San Pedro, y otros lugares de culto; también está la granja urbana The Vauxhall City Farm.

Finalmente, tiene también su lugar embrujado. Se lo localiza en el 523 de Wandsworth Road, donde hoy se encuentra el café Solneve. Pero hacia la década de 1960 rondaba por ahí el fantasma de un perro al que según dicen se vio yendo y viniendo a través del edificio y a veces hasta a través de una puerta sellada.

El caso fue investigado por la Sociedad de Investigaciones Psíquicas, y descubrieron que un perro negro que pertenecía a los anteriores dueños de la propiedad, había sido muerto en la calle, en una esquina cercana.

Foto Vía: Geograph por Paul Farmer

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Londres



Comments are closed.