Wandsworth, un lugar atractivo a orillas del Támesis

Wandsworth

Wandsworth es un pintoresco municipio londinense, situado en el corazón de la zona sur de la ciudad, sobre la ribera del río Támesis; está considerado como una de las zonas más importantes del Gran Londres.

Una breve incursión en la historia del barrio muestra que ha sido desde hace varios siglos lugar especial de acogida de extranjeros; así, a fines del siglo XVI dio refugio a trabajadores metalúrgicos alemanes de confesión protestante que huían de las persecuciones en su país de origen, pasando por los hugonotes franceses a comienzos del siglo XVII (que dejaron sus nombres en varias calles del municipio), hasta la más reciente inmigración proveniente de los países del este de Europa.

El paisaje de la zona está dominado por las altas chimeneas en forma de torre de la usina eléctrica de Battersea, y por los grandes espacios verdes del Parque Battersea, con su lago navegable y otros atractivos como el templo budista Pagoda de la Paz y el zoológico, predilecto de los niños. Además el Parque Battersea es escenario cada año de un grandioso espectáculo de fuegos artificiales.

Son clásicas las regatas de Oxford y Cambridge que tienen su punto de partida en Putney, al oeste del municipio de Wandsworth; también desde el muelle de Putney, una buena opción es el paseo en barco que te lleva río arriba hasta Kew Gardens y río abajo hasta Westminster.

No menos importante es la oferta cultural y artística del municipio. En teatro, tiene al Jongleurs, la conocida sala de comedia alternativa por cuyo escenario han pasado famosos artistas británicos como Lenny Henry y Ben Elton.

El Museo de Wandsworth, inaugurado en 1906, aunque pensado para mostrar el progreso alcanzado por la localidad al llegar al nuevo siglo, tenía colecciones de objetos de muchas partes del mundo; pero al remodelarlo, ochenta años después, se concentró la atención más precisamente en la historia de Wandworth y las historias de su gente.

El Museo cuenta la historia de Wandsworth a través de tres líneas que se entrelazan como los hilos de un tapiz: el paisaje natural, el paisaje cultural y la historia humana, trazando un cuadro de lo que fueron los cambios naturales, culturales e históricos de la región a través de decenas de miles de años, y cómo la mano del hombre realizó transformaciones en el medio natural.

En especial, es un retrato de las poblaciones venidas de lejanos países, que a lo largo de los siglos se fueron estableciendo en la zona, atraídas por el paisaje y los recursos naturales, para constituir sus hogares y dejar las huellas de su paso.

Pasar una tarde o un día en Wandsworth, navegar por el río y visitar el Museo, es un programa muy interesante para cuando visites Londres.

Foto Vía: Geograph por canalandriversidepubs co uk

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Londres



Comments are closed.