De paseo por los parques y jardines de Londres
Regent’s Park
El Big Ben, la Torre de Londres, la London Eye… son los reclamos turísticos de una ciudad que sorprende por su elegancia y tranquilidad. Parece que una visita a estos lugares es ineludible para poder decir que se ha estado en la capital inglesa. Sin embargo, nuestra ansiedad turística por ver más y más monumentos conocidos de Londres nos hace olvidar que la City tiene algunos rincones que bien merece recorrer; bellísimos parques y jardines a los que es recomendable acudir bien con una bicicleta o bien simplemente para dar un tranquilo paseo.
Desgraciadamente son muchos los que se marchan de Londres sin haber puesto su pie en Hyde Park, en los jardines de Kensington, en St. James Park o en Regent’s Park, por citar algunos. Y es que Londres presume de eso, de sus enormes y numerosos pulmones verdes; de esos paseos y veredas que tan bien saben disfrutar los londinenses, solos o en familia.
Ocho son los parques reales de los que dispone la ciudad magníficamente situados en puntos estratégicos de la ciudad:
– Hyde Park
Es probablemente el más conocido y uno de los más grandes. Más de 140 hectáreas en las que suelen celebrarse eventos y donde destaca sobre todo el conocido como «Serpentine», un lago zigzagueante por el que incluso se puede navegar en bote. Diseñado por Decimus Burton en el año 1825 destacan dentro de él el Rotten Row, un sendero bastante bello de casi 6 kms. por el que se puede hacer footing o montar en bici. En Speaker’s Corner se da la curiosa paradoja de que es un punto donde la gente suele montar libremente conciliábulos donde se habla de temas políticos o económicos, de religión o de fútbol, si encarta. Un lugar para entablar amistades y simplemente, charlar.
Conectando además con Green Park, está el Arco de Wellington en honor al duque, y datado en el año 1826.
– Green Park
Se encuentra situado entre el Palacio de Buckinghak y la zona de Picadilly, un lugar muy utilizado por los londinenses para pasar agradables tardes de domingo mientras se toman un picnic.
– Sr. James’ Park
A apenas 5 minutos a pie del Big Ben, bordeando el Mall, están estos jardines de estilo «real». Las vistas del parque son espectaculares pues a un lado queda el Palacio de Buckingham al fondo, y al otro Whitehall. Macizos de flores de variados colores ribetean los diferentes senderos que pasan junto a un breve canal, hoy prácticamente convertido en lago a cuyos lados está la isla de los Patos y la isla Oeste.
- Más información: St. James’s Park
St. James Park
– Kensington Gardens
Situados frente a Hyde Park y separados unicamente por el Serpentine, los jardines de Kensington estuvieron cerrados al público hasta el año 1841, año en el que abrieron por la celebración de la coronación de la Reina Victoria ocurrida tres años antes. Diseñados por el arquitecto Christopher Wren, cuya impronta puede verse en bastantes sitios emblemáticos de Londres, son un lugar de una amplitud hermosa. Amplios prados verdes se abren ante nuestros ojos, pura Naturaleza donde el placer se centra en simplemente pasear y respirar al aire fresco de lugar mientras se van descubriendo los mágicos rincones que ofrece: como el Elfin Oak, un árbol donde hay tallados varios personajes mágicos de bosques, o la estatua de bronce de Peter Pan, o la fuente homenaje a la Princesa Diana.
Pero, sobre todo, os recomiendo encarecidamente marchar hasta el Albert Memorial, un impresionante monumento levantado en recuerdo al Príncipe Alberto, esposo amado de la Reina Victoria. Para mi gusto, uno de los más bellos y elegantes monumentos de todo Londres.
- Más información: Kensington Gardens
- Fotos del Albert Memorial
– Regent’s Park
Construidos en el año 1811, este parque se levanta en las cercanías del Museo de Cera de Madame Tussaud. Se trata de un precioso y amplio parque en el que sobre todo los niños disfrutarán de paseos en barca, de pequeñas cascadas y de un magnífico jardín de rosas donde bien se apetece sentarse, en uno de sus bancos, a leer tranquilamente un libro. En uno de sus lados hay una buena selección de cafeterías además de encontrarse el Zoo de Londres y no muy lejos, el Regent’s Canal en donde podréis subir a algunos de los botes que ofrecen un recorrido por el mismo.
- Más información: Regent’s Park
– Greenwich Park
Es el más antiguo de los parques reales y uno de los más alejados del centro. Sin embargo, tal es su belleza y valor que está designado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lo mejor de este parque, sin duda, son sus vistas de la ciudad desde la colina que allí hay. Sin embargo, es para disfrutar también de la belleza plástica del Observatorio Real, del Museo Marítimo Naval, y de la Queen’s House.
– Bushy Park
Es uno de los más desconocidos de la colección de jardines de Londres. Trazado en parte también por Wren, sin embargo, es uno de los más grandes, con avenidas de más de un kilómetro, como la Chestnut Avenue, por donde se accedía a Hampton Court, al oeste de la ciudad.
– Richmond Park
Muy cerca del Parque Bushy se encuentra este Richmond Park, con más de 800 hectáreas de amplitud. Era un antiguo coto de caza que hoy día aún conserva ciervos y algunos otros animales similares. Hoy día Richmond Park cuenta con un campo de golf en las cercanías, y a no mucha distancia, la famosa zona de Wimbledon, conocida en el mundo entero por el tenis.
Éstos son solo los parques reales, pero Londres también tiene otros muchos jardines de menor tamaño pero no por ello menos bellos, como los Jubilee Gardens o el Phoenix Gardens. Dos ejemplos más de la armonía inglesa de esta señorial ciudad.

Categorias: Ocio en Londres