El gran incendio de Londres de 1666
Uno de los episodios más tristes que ha vivido la ciudad de Londres fue el terrible incendio que se produjo en el año 1666, y cuyas llamas se mantuvieron encendidas durante 3 interminables días.
Curiosamente, esta tragedia no tuvo que ver ni con guerras, ni con invasiones ni hostilidades, y aunque en un principio fue atribuido a fuerzas extranjeras (franceses u holandeses) se trató de un mero accidente, un pequeño fuego iniciado en una panadería y que terminó destruyendo todo lo que encontraba a su paso. Esto no impidió que en muchos casos se tomasen represalias injustamente contra grupos de extranjeros. De hecho, un incidente tan nimio como un pequeño fuego iniciado accidentalmente, pudo estar a punto de reducir a cenizas a la capital de Inglaterra.
La protagonista de nuestra historia es la pequeña panadería de Thomas Farriner, que se encontraba ubicada en la zona de Pudding Lane. Un domingo (el día 2 de septiembre), se inicia un fuego en su interior que, debido al viento y a la ineficacia de las autoridades por controlarlo no tardó en extenderse hacia el norte, hacia el mismo centro de Londres. A pesar de los denodados esfuerzos de los londinenses, ni siquiera la creación de un cortafuegos a base de demoler y derribar edificios tuvo éxito, las aguas del Támesis tampoco contribuyeron a tal fin.
Dos días después (martes 4 de setiembre), las llamas arrasan la Catedral de San Pablo, después de que innumerables hogares (construidos usando mucha madera) quedasen reducidos a cenizas. Por otra parte y para agravar la desgracia, los almacenes portuarios donde se guardaban grandes cantidades de heno y petroleo pronto ardieron furiosamente, frustrando las esperanzas de controlar aquella pesadilla.
Aun hoy se recuerda en Londres tan funesta fecha de su historia, en la que cerca de 80.000 londinenses sufrieron las consecuencias tanto directa como indirectamente, unas 13.000 viviendas fueron pasto de las llamas, unas 87 iglesias y parroquias y la emblemática Catedral de San Pablo.

Categorias: Historia de Londres