El árbol semáforo de Canary Wharf

Traffic Light Tree

Cualquier calle de Londres, plaza, rotonda o parque puede convertirse en un momento dado en una galería improvisada de arte. Y es que no es raro que en un paseo por la ciudad podamos encontrar una escultura en mitad de la nada. Así es Londres.

Hoy hablaremos de una creación un tanto peculiar. Si bien es cierto que no es muy conocida, podríamos decir que supone una crítica a un elemento tan actual y “necesario” como el coche, o más concretamente al tráfico que se genera con los coches.

Hablamos del árbol semáforo (Traffic Ligh Tree), una creación del escultor Pierre Vivant que está emplazada en una rotonda de Canary Wharf. Esta zona de Londres quizá no sea tan turística como otras, lo cierto es que es muy distinta a todo lo demás. Un área más bien moderna pero con un encanto especial.

Este artista francés decidió un día crear una escultura que criticara el uso de los semáforos. Una especie de sátira de las situaciones que los conductores tienen que afrontar en las grandes ciudades, con sus grandes atascos.

Este árbol semáforo intenta imitar un frondoso platanero de casi 9 metros de alto (que es precisamente el árbol que hay a su alrededor). No obstante, en esta ocasión las ramas son sustituidas por varios semáforos que cuentan con unas 75 luces en total. Dichas luces van cambiando de manera secuencial a lo largo de todo el día.

Esta escultura se puede encontrar en la intersección de Westferry Road y Heron Quays. Descansa en una rotonda desde 1999 y desde entonces intenta recordarnos que estamos demasiado sometidos al poder del vehículo por excelencia, el coche.

Sin duda alguna una visita alternativa por una parte de Londres poco conocida. Evidentemente hay quien no se desplazará hasta aquí sólo para ver un gran semáforo. No obstante, la peculiaridad de esta obra, así como su significado, bien merece un desvío rápido hasta la zona.

Foto vía: .Martin.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Turismo en Londres



También te interesará...

Comments are closed.