Viajar por Europa desde Londres con Eurostar
El tren es una de las mejores formas de desplazarse entre ciudades, e incluso países, gracias a que es un medio puntual, que no está sujeto a inclemencias del tiempo o a los consabidos y molestos atascos que encontramos en otros transportes públicos. Además, es ideal para las personas que no toleran demasiado el volar en avión, aunque por motivos lógicos no puede cubrir tantas rutas como éste último.
Cómodo, eficaz y puntual son las tres principales características de este medio de transporte, con el cual podemos recorrer varios países de Europa partiendo desde Londres (Estación Internacional St Pancras) y atravesando el Eurotunel.
Por ejemplo, hay un servicio diario desde la capital inglesa hasta París (con una duración de unas 2 horas y cuarto) y a Bruselas (en poco menos de 2 horas). Los viajes del Eurostar se realizan a una velocidad media de 300 kilómetros por hora, dándonos la posibilidad de realizar excursiones a otros países en poco tiempo y cómodamente.
Desde Londres, los precios según la ciudad pueden variar entre los 175 Euros y los 69, según la distancia de la ciudad elegida. También existen varias tarifas según las necesidades y limitaciones de nuestro bolsillo, o nuestras preferencias a la hora de viajar. En cualquier caso, es posible encontrar billetes muy económicos, al alcance de cualquiera. Además, hay que destacar que los trenes de la red Eurostar están acondicionados para su uso por parte de personas discapacitas o de movilidad reducida.
En el caso de Francia y Bélgica, ambos países están directamente conectados a Londres mediante el Eurostar, pero si por ejemplo queremos ir a Berlín es necesario hacer un trasbordo en la Estación Midi de Bruselas, y desde ahí tomar el tren Thalys hasta la capital alemana. La duración del viaje incluyendo el trasbordo es de aproximadamente 10 horas, por lo que recomendamos contar con algún alojamiento en Berlín.
También hay que recordar que, igual que en el caso de los aviones, los trenes de Eurostar tienen un periodo previo de facturación, por lo que deberemos estar allí una media hora antes de que parta el tren. Si llegamos en los últimos minutos nos quedaremos «en tierra» como quien dice.
Información práctica para viajar a Londres
- Para saber más acerca de Londres: Información de Londres
- Para saber qué visitar: Qué ver en Londres

Categorias: Excursiones desde Londres, Informacion practica de Londres