Guía de Museos de Londres

Bristish Museum

En la ciudad de Londres encontramos una de las más amplias ofertas museísticas de todo el mundo. Así, se pueden destacar museos como el Británico, el más visitado de Londres; la National Gallery, la galería de arte más importante de Londres; el Imperial War Museum, uno de los museos bélicos más famosos del mundo; The Wallace Collection; Madame Tussaus, el museo de cera más importante del mundo; el Museo de Historia Natural; el Museo de la Ciencia, con más de 300.000 grandes inventos; Victoria and Albert Museum, el museo de arte y diseño más grande del mundo; Tate Modern, una referencia en el arte moderno; Tate Britain; Museo de Londres, con la historia de la ciudad; National Portait Gallery; Museo de Transportes de Londres; Museo de Sherlock Holmes; o el Sir John Soane´s Museum.

Como podemos ver, la gran variedad hace que contemos con museos para todos los gustos. Además lo mejor de todo es que la mayoría de estos lugares son completamente gratuitos. Ahora bien, si contamos con poco tiempo y queremos visitar aquellos que sean más importantes sin lugar a dudas tenemos 5 grandes citas.

  • Museo Británico

El British Museum es una cita obligada en la ciudad. Un lugar ideal para todas aquellas personas que pasan de las pinacotecas, y que prefieren descubrir datos interesantes sobre la historia. Y al parecer son muchas, puesto que este cuenta con más de 5 millones de visitantes al año.

Es uno de los museos más antiguos del mundo, además cuenta con las colecciones de antigüedades más grandes y famosas de todo el globo. Un verdadero recorrido no sólo por la historia del país, también por el resto del planeta.

Situado en la Russell Street, este hermoso museo nacería allá por 1753, aunque no abriría al público hasta un poco más tarde, 1759. Por aquella fecha, el impulsor de este rincón londinense fue el coleccionista y físico Hans Solane, que ofreció su colección de más de 80.000 artículos para que fueran expuestos. En esta colección había de todo, desde más de 40.000 libros antiguos, antigüedades procedentes de Grecia, Roma, Egipto, Oriente Medio e incluso América.

Podríamos ir un poco más allá y decir que esta gran colección que podemos ver hoy (con piezas tan importantes como la mismísima Piedra Rosetta), no es más que el fruto de la expansión del imperio británico y su expolio en los cinco continentes. Pero afirmar esto no hará que la exposición mengue, ni que pierda tan siquiera un ápice de su importancia. Expolio o no, la colección del British Museum es una verdadera maravilla con rincones dedicados a la cultura china, prehistoria, Época Medieval, el Antiguo Egipto y la de la Antigua Grecia. Destaca también la colección africana, posiblemente la más amplia del mundo.

Este museo abre todo el año menos el 25 de marzo, el 24 y 26 de diciembre y el 1 de enero. El horario es de sábados a miércoles de 10:00 a 17:30, mientras que los jueves y viernes abrirá hasta un poco más tarde, las 20:30.

Más información en: Conociendo el Museo Británico

  • National Gallery

Esta importantísima galería de arte está situada en el norte de Trafalgar Square, y podemos decir que es el museo de arte más importante de todo Londres, así como uno de los más importantes a nivel mundial.

El inicio de este lugar se remontaría al año 1824, momento en el que el estado británico compró 38 cuadros de la colección privada de un banquero. A partir de ese momento, las colecciones han ido aumentando, y actualmente cuenta con 2.300 pinturas.

No es la pinacoteca más amplia del mundo, pero cuenta con infinidad de obras venidas de toda Europa desde 1250 hasta 1900. Así podremos disfrutar observando cuadros de autores tan relevantes como Rembrandt, Tiziano, Velázquez, Vang Gogh, Leonardo Da Vinci, Botticelli, Renoir, Cezanne o Miguel Ángel.

Excelente colección de pintura europea desde la edad media hasta el siglo XIX, con trabajos de artistas tan destacados como Botticelli, Leonardo da Vinci, Velazquez, Goya, Rembrandt, Gainsborough, Turner, Renoir, Cezanne o Van Gogh. Es una de las mejores pinacotecas del mundo, digna de visita.

Como no podía ser de otra forma, la entrada es gratuita, y el horario es de 10:00 a 18:00, menos los miércoles que cierra a las 21:00.

Más información en: National Gallery, arte para todos

  • Museo de Historia Natural de Londres

Este es uno de los museos más divertidos e interesantes de la ciudad. Encontraremos diferentes formas de vida que han ido evolucionando y adaptándose a nuestro planeta. Así, la extensa colección de esta galería cuenta con más de 70 millones de especímenes entre los que podemos destacar una gran colección de Dinosaurios, con sus esqueletos a tamaño real y miles de indicaciones para conocer su historia.

Construido entre 1873 y 1880, cuenta con una excelente colección de fósiles, plantas y esqueletos. Desde su nacimiento comenzó a crecer tan rápidamente, que finalmente absorbió el Museo Geológico que estaba en las proximidades.

Mítico es su gran hall en el que nada más entrar nos toparemos con los esqueletos de animales de gran tamaño, como el enorme diplodocus o el mastodonte venido de Chile.

Podemos destacar tres partes importantes, la de los Dinosaurios, la de los Mamíferos o la de la Fuerza Interna (experiencia interactiva con recreaciones de volcanes y terremotos).

El horario de apertura es de 10:00 hasta las 17:50, todos los días.

Natural History Museum

  • Imperial War Museum

Posiblemente uno de los museos bélicos más famosos del mundo entero. Una exposición que intenta analizar los conflictos armados que se han producido a lo largo de la historia. Una mirada a los efectos de dichas guerras sobre la población civil.

La exposición está ideada para que el turista pueda disfrutar de un recorrido lleno de sorpresas, pero también para que pueda aprender, comprender y analizar.

Este museo se centra en los grandes conflictos como la I o la II Guerra Mundial, las cuales cuentan con una sala sólo para ellas. Además, también se hace hincapié en otros episodios bélicos como el de las Malvinas o el de los Balcanes.

Entre referencias históricas y explicaciones podremos encontrar partes dedicadas al espionaje, artefactos y armas de tierra, mar e incluso aire, incluyendo documentos oficiales o material de vídeo y fotografía. Además, podremos disfrutar de la representación de algunas de las escenas bélicas más importantes de la historia.

Permanecerá abierto todos los días de 10:00 a 18:00.

Más información en: Una visita al Museo Imperial de la Guerra

  • Tate Britain

Esta galería ofrece la colección más amplia de arte británico que existe en el mundo. Fue inaugurada en 1897 y fue la primera en la red de galerías Tate. El rango de edad de las obras que podremos observar va desde el año 1.500 hasta la actualidad.

Cuenta con una colección permanente que abarca tres secciones. La primera habla del Arte histórico británico. Quince salas en las que se podrán observar obras entre 1500 y 1900, con retratos de la época de los Tudor y los Estuardo.

También encontramos un recorrido por el Arte moderno británico. Nueve salas con obras comprendidas entre 1900 y 1960, un momento ideal para conocer el trabajo de artistas británicos de la talla de Paul Nash o Henry Moore.

Finalmente, la última parte permanente del museo hace un recorrido en doce salas de obras desde 1960 hasta la actualidad, con autores como Francis Bacon o Damien Hirst.

Permanecerá abierto todos los días de 10:00 a 17:50.

Más información en: Visita virtual a la Tate Britain y a la National Gallery

Foto 1 vía: Moria

Foto 2 vía: Rinzewind

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Museos de Londres



También te interesará...

Comments are closed.